Hola, yo soy Matteo, nacido en Cagliari en el 1986.
Para un isleño, aviones y barcos son medios de transporte comunes, como lo son los coches o trenes para quienes viven “en tierra”, lo que llamamos el “continente”.
Desde niño viajé con mi familia y luego de un lado a otro de italia por deporte, amigos, trabajo, vida.
En el verano de 2009, en un período particular para mí, sentí la necesidad de viajar en países extranjeros. Dos años antes fui a París en compañía y, por el momento, fue un viaje de pesadilla. Pero ahora lo recuerdo con una sonrisa, porque me empujó a organizarme para nunca más volver a casa con remordimientos.
Me hizo decidir viajar conmigo mismo. No solo. Conmigo mismo.
Yo elegí un destino relativamente cercano, pero me fascinó el contexto tan familiar para mí: Euskal Herria, el País Vasco.
Abordé mi coche y llegué a Barcelona. Los muchos kilómetros en el coche me permitieron sentirme bien, tal vez incluso para conocerme mejor, pero sobre todo me dejaron libre para ir a donde quisiera, cuando quisiera, como quisiera.
Viajar solo siempre ha sido una selección para mí, nunca una alternativa melancólica
2010 fue un año de preparativos para el viaje siempre soñado y que ahora es posible.
Recuerdo cómo describí el viaje de 2011 a casa: “Tengo que ir a Rusia… pero vuelvo de Beijing… cruzo Mongolia… ¡Hago el Transiberiano solo!”.
En la vuelta solo tuve que pensar en el próximo viaje. Volví a Rusia 4 veces, viajé por Asia (Corea del Norte, Viet Nam, Camboya y Laos), he estado en América del Sur (México, Guatemala, Cuba, Chile, Patagonia, Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Brasil, Colombia, Costa Rica y Nicaragua), estuve en la ciudad más austral (Ushuaia) y en la más septentrional (Longyearbyen), vi animales lamentablemente en peligro de extinción y todos los de la sabana en Tanzania, he nadado con las ballenas, he visto explosiones de magma en el borde del cráter de un volcán, he vuelto al futuro, he buceado sin jaula con tiburones a -30 metros, he subido al Monte Kilimanjaro, he vivido la historia del Antiguo Egipto estudiada en los libro escolares y todavía tengo mucho que hacer y ver.
Muchas veces me preguntaron cuál era el lugar más hermoso que he visto, el mejor viaje. Es imposible dar una respuesta clara. Ciertamente uno fuera fundamental.
Más allá de los lugares, más allá de las personas, más allá de todo, el Transiberiano es el viaje que cambió mi vida, porque me dio la conciencia de poder ir a cualquier parte sin ningún problema. Me enseñó a soñar y, sobre todo, a hacer realidad mis sueños.
Viajar se ha convertido en una parte fundamental de mi vida. Una prioridad. Porque es en el viajo que me siento totalmente libre.
Cada lugar en la Tierra es un punto accesible para mí. Sé que puedo ir a donde quiero. El cuando depende solo de mí, de la prioridad, de las situaciones que conducen a la reserva.
POR QUÉ COSMOREVAS.TK ?
Viajar es un sueño que nació lentamente y luego se convirtió en una necesidad. Viajando miles de kilómetros, tuve experiencias increíbles, fui a lugares estudiados en libros de historia y geografía y, sobre todo, conocí a personas y culturas que me enseñaron mucho, me hicieron mejor. Tal vez tengo miedo de perder recuerdos, tengo miedo de olvidar algo. Esta fue la motivación que me impulsó a escribir sobre mis viajes. En mi sitio hay todo de mí mismo, mis experiencias y mis pasiones. Siempre me ha gustado escribir, a veces incluso más que hablar. Y siempre he escrito directamente en buena copia. Lo “malo” para mí siempre ha sido una pérdida de tiempo y un esfuerzo extra. Siempre me ha gustado la informática. Siempre he admirado la libertad anarquista de los hackers: los chicos considerados primero inadaptados y luego criminales, solo porque con una computadora en sus manos mostraban talento, astucia, inteligencia, curiosidad. “La conciencia de un hacker” (también conocido como “Manifiesto Hacker”), escrito por “The Mentor” el 8 de enero de 1986, unos días antes de que yo naciera, marcó mi conexión con las computadoras.. Siempre me ha gustado tomar fotos y videos. Una bonita foto para mí es la que tomé aprovechando el momento. La postproducción, filtros y efectos especiales nunca me han fascinado. He visto fotos tan modificadas que parecen falsas. O al menos, eso es lo que me envían. Ya he hablado sobre cómo los viajes y los sueños se relacionan. Y cosmorevas es mi sueño más grande y mi viaje más profundo. Soy consciente de que puedo llegar a cualquier lugar en la Tierra. Cosmorevas es el sueño (revas en Esperanto) de viajar en el cosmo. Hace 15 años nunca pensé que viajaría por el mundo y en cambio lo hice y lo sigo haciendo. Tengo la certeza de que puedo realizar mi sueño de ir al espacio. Viajes, escritura, informática, fotografía y sueños. Esto se encuentra en mi sitio. Bienvenid@.